
La construcción de
capacidades y los nuevos modelos de prestación de servicios, nos trasladan de tecnología
que se desarrolla en largos plazos llevan a tecnología que se despliega de
manera casi inmediata. Además cualquier organización independientemente del
tamaño puede acceder a tecnología cara a precios asequibles.
La alta demanda del empleado que en su ámbito personal hace
un uso avanzado e intensivo de la tecnología, sobre los tradicionales entornos tecnológicos
corporativos, es igualmente uno de los puntos a tener en cuenta para el CIO en
los próximos años. Las personas cada vez mas son empleados todo su tiempo y la
barrera entre la tecnología personal y profesional ha de ser cada vez más
imperceptible.
Las posibilidades aumentan y la complejidad de los entornos
se dispara, ante esto la seguridad se convierte en un punto crítico. Seguridad que
ha de ser capaz hacer su trabajo sin ser notada y que se enfrenta al reto de
mantener a salvo cada vez más información sensible en distintos dispositivos y
disponible bajo distintos modelos de demanda.
Estas son algunos de los puntos a destacar del CIO Directions
2015 que se celebró el 29 de Septiembre de 2015 en el Hotel Palace de Madrid
organizado por IDG. Sin duda un encuentro obligado para todos aquellos que
tomamos parte de las decisiones de IT en nuestras compañías.
El punto final lo puso Alberto Ruiz Gallardón, con un
interesante análisis sobre el liderazgo.